jueves, 14 de mayo de 2015

el pajaro carpintero imperial

Kaiserspecht fg02.jpgEl picamaderos imperial2 o carpintero imperial (Campephilus imperialis) es una especie de ave Piciforme de la familia de los pájaros carpinteros. Esta es considerada como una especie en peligro crítico por la IUCN1 y habita esencialmente en los bosques templados y fríos de México, aunque originalmente también se la encontraba en el sur deEstados Unidos. Su pariente más cercano sería el picamadero picomarfil, el cual también se consideraba extinto, hasta su reciente redescubrimiento.
La altura de este carpintero imperial oscila entre los 51 y los 56 centímetros, aunque se hallaron ejemplares de hasta 60 centímetros. Esto lo convierte en el pájaro carpintero más grande del mundo. Los juveniles tienen colores opacos y pardos; ya en la edad adulta, su apariencia es bastante llamativa: machos y hembras portan un penacho en la cabeza, que en el macho era rojo y echado hacia atrás y en las hembras es blanco y hacia delante. El macho también tiene manchas rojas en el pecho, y vetas blancas en los costados. Ambos sexos tienen el torso y lomo negros y el pico blanco. Su cola tiene plumas rectas y cortas. Su alimentación estaba basada principalmente en gusanos y larvas, los cuales podía encontrar bajo la corteza de árboles o en los suelos durante todo el año.
Su extinción fue causada por la tala inmoderada de su hábitat natural, los bosques de pino. Otros factores que influyeron fueron su explotación como alimento y la cacería furtiva. Se estima que su población no excedía los 8 mil ejemplares y tan sólo 40 años de explotación forestal, este especie endémica de México desapareció
La anterior descripción recuerda la caracterización más popular que se hizo de esta llamativa especie: el “Pájaro Loco”, serie animada de la televisión norteamericana; popularidad que no obstante, no contribuyó a salvar este hermoso pájaro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario